El cauce sinuoso y los amplios meandros del tramo bajo del Guadalquivir convierten los apenas 12 kilómetros que separan el embarcadero del Club de Piragüismo Córdoba del azud de Alcolea en más de 18 cuando se recorren por el río.
Para iniciar este descenso, echamos los kayaks al agua en el azud de la Hidroeléctrica…
Embarcamos en el salto de Casillas , junto a la antigua central hidroléctrica (durante las primeras décadas del s XX, fue la que suministró electricidad a Córdoba) construida sobre un molino con referencias históricas desde el s XV.
Aunque hoy no lo incluimos en la travesía, apenas a 100 metros —aguas abajo— enmarcaba nuestra salida la…
Los días 8 y 9 de septiembre , el Club de Piragüismo Córdoba organiza una nueva edición de la Ruta del Caimán (este año, será la décima), unas Jornadas de Puertas Abiertas para promocionar…
Más de doscientas personas han participado este fin de semana en los "Paseos por el Guadalquivir", la actividad con la que el Club de Piragüismo Córdoba se ha sumado a la primera edición de Riomundi, festival internacional de experiencias.
Si has formado parte de alguna de nuestras rutas, entra en nuestros álbumes de fotos y…
Recorrer los 350 kilómetros que separan Córdoba de Sanlúcar de Barrameda por el Guadalquivir , en siete días.
Ese es el reto que iniciaron ayer (2 de julio) un grupo de piragüistas, y lo hicieron -al igual que el año pasado- desde la sede del Club de Piragüismo Córdoba, en el Centro Náutico Municipal .
Un…
A pesar de la distancia que nos separa del mar, el Guadalquivir sirvió para recordar que -también en Córdoba- la Virgen del Carmen es la patrona de los pescadores y de los marineros.
Fueron dos actos consecutivos. El primero, organizado por la Asociación Modelística Histórica de Córdoba (AMHICO), consistió en una exhibición de barcos de radio…
La próxima semana comienzan las Escuelas Deportivas del Club de Piragüismo Córdoba y, para hacer más cómodo el embarque, hemos instalado un nuevo pantalán en el Centro Náutico Municipal .
Aunque el barro nos dificultó bastante el anclaje y el bajo nivel del caudal del río nos complicó el ensamblaje de las piezas, al final…
Más de 150 personas han participado este año en la quinta edición de la Ruta del Caimán , unos paseos en piragua por el Guadalquivir organizados por el Club de Piragüismo Córdoba , el Instituto Municipal de Deportes y el Consejo de Distrito Sureste .
Durante todo el fin de semana -7, 8 y 9…
Las gentes de Al Ándalus llamaron ar-Ramla (El Arenal) a la zona suroriental de Córdoba que abraza el Guadalquivir -y que hoy denominamos El Arenal de la Fuensanta-. Muy probablemente, esta área corresponda a algunos de los arrabales de la Axerquía (al-yiha al Sarqiyya), entre el arrabal del Sabular (con epicentro en la Ribera/molino de…
Aprovechando que han comenzado las sueltas de agua de los pantanos río arriba, los palistas del Club de Piragüismo Córdoba hemos regresado al Guadalquivir.
Aquí van algunas fotos.
La sede del Club de Piragüismo Córdoba tampoco se ha salvado de la crecida del Guadalquivir. El máximo nivel de las aguas llegó el miércoles, 24 de febrero, con más de dos metros de altura en el interior del Centro Náutico Municipal.
Hoy, a pesar de que el Club continúa completamente inundado, hemos podido entrar. El…
La Plataforma por un Río Vivo celebra, a partir del 14 de enero, las terceras Jornadas por un Río Vivo . Se desarrollarán en tres sesiones: el jueves, 14 de enero, el viernes, 22, y el sábado 23. Además, el día 16 se celebrará un nuevo Paseo por un Río Vivo (el sexto),…