Esta mañana hemos disfrutado de una nueva jornada de iniciación al piragüismo.
El día, espléndido. El grupo, numeroso y con muchas ganas.
Las fotos, en este enlace.
El programa «Paseos por el Guadalquivir» tiene un doble objetivo:fomentar la práctica del piragüismo y promover el uso del río como espacio deportivo. Está dirigido a personas con poca o nula experiencia en el manejo del kayak, en grupos de entre 10 y 20 participantes.
Esta mañana hemos paseado por el Gudalquivir con uno de estos…
Hacía mucho tiempo que andábamos buscando un escenario desde donde poder disfrutar de la berrea, el periodo de celo de los ciervos. Este año, los socios de la «sección jiennense» del Club se ofrecieron a organizar una quedada «desorganizada» en la Sierra de Andújar, en el embalse del Encinarejo. Y, por supuesto, allí acudimos.
El pantano…
Dentro del programa de fomento del deporte «Piragüismo para todas y para todos», el Club de Piragüismo Córdoba convoca una nueva jornada de iniciación al piragüismo, el sábado 12 de octubre. El objetivo de esta actividad es ofrecer a los interesados una primera toma de contacto con nuestro deporte e invitarles a conocer nuestro Club, cuáles son…
Más de quinientas personas han participado en las travesías de la XI Ruta del Caimán.
Qué mejor crónica que estas fotos:
· Sábado, 7 de septiembre
· Domingo, 8 de septiembre
· Lunes, 9 de septiembre
· Galería fotográfica de ABC Córdoba
· Galería fotográfica de Cordópolis
· Galería fotográfica de Diario Córdoba
· Galería fotográfica del Banco de Alimentos
Dentro del programa de fomento del deporte «Piragüismo para todas y para todos», el Club de Piragüismo Córdoba convoca una nueva jornada de iniciación al piragüismo, el sábado 14 de septiembre. El objetivo de esta actividad es ofrecer a los interesados una primera toma de contacto con nuestro deporte e invitarles a conocer nuestro Club,…
Este año, la «Ruta del Caimán» (que alcanza su decimoprimera edición) se celebra los días 7, 8 y 9 de septiembre. Como ya es tradicional, el Club de Piragüismo Córdoba organiza estas jornadas de puertas abiertas con el objetivo de promocionar la práctica del piragüismo y el uso del río Guadalquivir como espacio deportivo y…
De todos los pantanos de la cuenca del Guadalquivir, el embalse de Sierra Boyera es el que se ubica más al norte y por ello -confiando en que esa latitud aliviara los rigores del mes de agosto- a sus orillas trasladamos nuestro embarcadero el pasado fin de semana. Y si a la latitud sumamos la…
Poco más de doce kilómetros separan la presa de El Batán, a través del río Genil, del puente romano de Écija. Doce kilómetros de cauce estrecho, sinuoso y permanentemente flanqueado por un frondoso bosque en galería que aporta sombra y frescor.
El tramo comienza en el cortijo de El Batán, tras la espectacular cascada del azud…
Dos factores caracterizan, por encima de los demás, la concentración kayakera que cada año se convoca para participar en la travesía del aceite «Amarga y pica», uno al inicio y otro al concluir la actividad.
El primero, que se disfruta nada más llegar al embalse, es su riqueza paisajística. El pantano de Colomera embalsa las aguas…
A apenas cinco kilómetros aguas arriba del puente de los Remedios de Villafranca el Guadalquivir esconde una curiosa construcción: la central hidroeléctrica de El Carpio.
Para ir a buscarla, echamos al agua las embarcaciones en el parque Fuente del Río (a la entrada de Villafranca de Córdoba, en la orilla izquierda del río) y navegamos unos…
Antiguos cronistas llamaron «las doce piedras» a un lugar en la orilla derecha del Guadalquivir, junto al Jardín Botánico, que antaño se utilizó como zona de baño. Nada se sabe de las piedras que justificaban el nombre, aunque existen algunas hipótesis.
Ramírez de Arellano asegura que en este punto anclaron los primeros pobladores -los…