Dentro del programa de fomento del deporte «Piragüismo para todas y para todos», el Club de Piragüismo Córdoba convoca una nueva Jornada de iniciación al piragüismo , el domingo 2 de agosto . El objetivo de esta actividad es ofrecer a los interesados una primera toma de contacto con nuestro deporte e invitarles a conocer nuestro…
Esta mañana hemos echado los kayaks al agua en la lámina de Casillas.
Embarcamos junto a la isla de las Esculturas, en el muelle de la orilla derecha, y navegamos -río arriba- hasta el puente de San Rafael.
De la isla de las Esculturas queda poco menos que el nombre, porque la vegetación ha engullido por completo…
Algo más de 72 kilómetros separan el embarcadero del Club de Piragüismo Córdoba (junto a la IDM Centro Náutico, Córdoba) del embarcadero del Club Viento Sur (en Palma del Río, bajo el viejo puente de hierro). Unir esos dos puntos a través del Guadalquivir era el objetivo de la I Travesía Córdoba-Palma del Río…
El Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo se extiende desde la cala de Calaiza (Almuñécar, Granada) hasta la Torre de Maro (Nerja, Málaga). Para recorrer su franja litoral (y algunos kilómetros de propina) nos reunimos un grupo de amigos, palistas de Córdoba (del Club de Piragüismo Córdoba, Palma del Río y Moriles), Jaén, Granada, Málaga y…
Este fin de semana hemos disfrutado del río por partida doble: una jornada de iniciación el sábado y, otra, el domingo.
Este tipo de actividades tienen un triple objetivo:
1º. Dar a conocer y promover la práctica del piragüismo.
2º. Reivindicar el Guadalquivir como pista deportiva.
3º. Incorporar nuevos miembros al Club de Piragüismo.
Por nuestra parte, el trabajo está…
Dentro del programa de fomento del deporte «Piragüismo para todas y para todos», el Club de Piragüismo Córdoba convoca una nueva jornada de iniciación al piragüismo , el domingo 14 de junio . El objetivo de esta actividad es ofrecer a los interesados una primera toma de contacto con nuestro deporte e invitarles a conocer nuestro…
El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos ocupa más de 60.000 hectáreas de la zona noroccidental de la provincia de Córdoba. Está bañado por tres grandes recursos hídricos: en el límite occidental, el río Retortillo (frontera natural entre las provincias de Córdoba y Sevilla) y sus tributarios; en el límite oriental, el río Guadiato…
Después de varias semanas cerrado a cal y canto, el Club ha ido retomando su actividad a partir de la entrada de Córdoba en la fase I de la desescalada.
Por ahora, las travesías se reducen a paseos por el Guadalquivir, entre el Puente Romano y el molino Carbonell, aprovechando las franjas autorizadas y respetando las…
Más de un centenar de deportistas se han dado cita en La Puebla de los Infantes (Sevilla) con motivo de una nueva edición -la 24ª- de la concentración de paramotores «Las Candelas» durante el primer fin de semana de febrero y, como es tradicional, el Club de Piragüismo Córdoba no se quiso…
Los amigos del Club Viento Sur de Palma del Río nos propusieron navegar con ellos por la confluencia de los ríos Guadalquivir y Genil y, como broche de oro, compartir un almuerzo de hermandad.
Ni que decir tiene que aceptamos la invitación. Hay algunas fotos de la actividad en este álbum.
Nuestra última visita al embalse de La Bolera nos supo a poco. A pesar de la innegable riqueza medioambiental y paisajística del entorno, el escaso caudal nos impidió disfrutar de los enclaves que fuimos a buscar, sobre todo la cerrada de La Herradura .
Así que, en cuanto nos avisaron de que el agua había…
El embalse de La Bolera marca el límite sur del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un pantano pequeño, de apenas de seis kilómetros de longitud y poco más de 50 hectómetros cúbicos de capacidad, aunque la actual situación de sequía lo mantiene a menos del 25% y sus orillas se…